Explora técnicas esenciales para lograr un acabado liso y uniforme en tus proyectos de recubrimiento en polvo, evitando defectos de textura comunes.
En el recubrimiento en polvo, el término piel de naranja describe un acabado desigual en un producto que debería ser liso y uniforme. De hecho, suele parecerse mucho a la piel de una naranja. Si estás lidiando con este problema, hay varias áreas que deberías revisar:
Limpieza insuficiente del producto antes del recubrimiento: Asegúrate de que tus prácticas de limpieza de piezas dejen una superficie libre de aceites y pelusa de forma consistente.
Espesor de película inadecuado: Verifica que estés aplicando el espesor de película recomendado por el fabricante del polvo que estás usando. Una capa de polvo demasiado gruesa o demasiado delgada puede causar muchos problemas. Si tienes dudas, consigue un medidor de espesor de película.
Mala conexión a tierra del producto: Empieza asegurándote de tener una buena conexión a tierra en tu línea de pintura. Luego, asegúrate de que el producto esté directamente conectado a tierra. Todos los ganchos y sistemas de sujeción deben inspeccionarse con frecuencia para garantizar contacto directo metal con metal.
Problemas de temperatura si usas horno de secado: Asegúrate de que el producto esté por debajo de la temperatura de curado antes de entrar en la cabina de pulverización. De igual manera, si estás precalentando, verifica que la temperatura no sea demasiado alta. Permite un mayor tiempo de enfriamiento cuando uses precalentamiento en tu operación.
Lectura inexacta de la temperatura del horno: Verifica que la temperatura sea precisa y que el horno no tenga zonas frías o calientes.
Problemas al recuperar polvo: Si estás reutilizando polvo, asegúrate de que el tamaño y la distribución de partículas no varíen más allá del máximo que hayas establecido.
Aplicación de demasiado polvo: Ajusta el flujo de polvo y el tiempo de aplicación para evitar una acumulación excesiva.
Distancia incorrecta de las pistolas de pulverización: Si las pistolas están demasiado cerca de la pieza, aumenta la distancia. Ten una pieza de muestra que haya sido recubierta bajo tus estándares para poder comparar visualmente y medir el espesor de la película después del curado.