Saltar al contenido
Español

Recubrir Mejor, Gastar Menos

El recubrimiento en polvo ofrece más que solo durabilidad y un acabado limpio—también es una de las opciones de acabado más ecológicas que existen.
Ya sea que recubras piezas todos los días o estés empezando, hay formas inteligentes de reducir el desperdicio, ahorrar dinero y mantener tu proceso más limpio tanto para tu taller como para el planeta.


Por Qué el Recubrimiento en Polvo Es Mejor para el Medio Ambiente

Sin COVs
Los recubrimientos en polvo no contienen compuestos orgánicos volátiles. Sin vapores, sin necesidad de ventilación especial y sin un gran impacto ambiental.

Sin disolventes
No se necesitan productos químicos agresivos para aplicar o curar el polvo. Eso significa menos residuos peligrosos y menos complicaciones al desecharlos.

Exceso recuperable
El exceso de pulverización no se desperdicia: la mayoría se puede recolectar y reutilizar, ahorrandote dinero y reduce residuos.


Cómo Ser Más Ecológico y Ahorrar Dinero

Usa un sistema de recuperación
Un sistema de recuperación te permite capturar el exceso de polvo y reutilizarlo. Ya sea una cabina con cartucho o un separador ciclónico, reduce el desperdicio y el costo.

Consejo: Mantén el polvo recuperado separado del polvo virgen. Algunas tiendas mezclan pequeñas cantidades en nuevos lotes para rendir más material.

Mantén todo limpio
La acumulación puede arruinar las piezas y obstruir el equipo. Limpia regularmente los estantes, tolvas y cabinas para lograr una mejor transferencia y menos piezas rechazadas.

Consejo: Usa revestimientos o insertos antiadherentes en las tolvas para facilitar la limpieza y evitar la contaminación cruzada.

Almacena el polvo correctamente
La humedad y el calor pueden arruinar el polvo. Guárdalo en un lugar fresco y seco, bien sellado cuando no lo estés usando.

Consejo: La humedad arruina el flujo y el acabado. Siempre vuelve a sellar las cajas o envases abiertos.

Optimiza la configuración de la pistola
Demasiado voltaje o presión de aire genera exceso de pulverización. Ajusta según la pieza y el equipo.

Consejo: Muchos talleres encuentran que 70–90 kV funciona bien para uso general, pero siempre prueba para encontrar el punto ideal.

Agrupa inteligentemente
Agrupa piezas o colores similares para reducir los cambios y el tiempo de limpieza.

Resultado: Menos polvo desperdiciado, menos cambios de filtro y trabajo más fluido.


Pequeños Cambios Hacen una Gran Diferencia

No necesitas reformar todo tu taller para ser ecológico. Unos cuantos cambios inteligentes—como recuperar el exceso de polvo, agrupar mejor y mantener todo limpio—pueden reducir tus costos y ayudar al medio ambiente al mismo tiempo.

Ser sostenible también te ayuda a mantener el cumplimiento normativo y seguir siendo competitivo, ya seas un aplicador independiente o dirijas una línea de producción completa.